Baquelita (también llamada Bakelita) o Resina Fenólica

La Baquelita se forma por la policondensacion de los fenoles (acido fénico o fenol) y el formaldehido o formol. Este último es el estabilizador de la reacción. Su proporción en la solución determina si el material final es termoplástico o termoestable. Es un plástico, duro y frágil, de color oscuro, brillante, con aspecto metálico por lo que las piezas de Baquelita se confunden a veces con piezas metálicas.

Compartir

Descripción

Características Principales :

  • Es totalmente insoluble, solo es atacada por el acido sulfúrico concentrado y los álcalis hirviendo.
  • No higroscópica, ni inflamable.
  • Resiste temperaturas de 300ºC y tiene buena resistencia al choque.
  • Elevada rígidez, dieléctrica Poca elasticidad y flexibilidad.
  • Excelente resistencia mecánica.
  • Buenas propiedades eléctricas.
  • Elevado poder aislante.

Aplicaciones:

  • Mangos de utensilios y aparatos sometidos al calor.
  • Aparatos de mandos eléctricos, tapones, pértigas.
  • Protección de tornillos, soportes para carretes.
  • Piezas mecánicas en maquinaria y motores eléctricos.
  • Como aislante de alta tensión para transformadores.
  • Placas de soporte para circuitos.